Anvisa cierra seis puntos de venta de drogas ilegales
Fuente: Olhar Direto - MT - CAPA - 06/11/2009
Seis puntos con sospecha de comercialización y fabricación clandestina de medicamentos y cosméticos fueron objetivos para el cumplimiento de órdenes de allanamiento e incautación este viernes (6) por la Policía Civil con la Vigilancia Sanitaria. Cuatro personas fueron detenidas y responderán por el delito de fabricación y venta de productos sin registro de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). La operación se denominó “Salud”.
La policía incautó varias cajas de cosméticos fabricados sin autorización, equipos, materias primas y latas con productos químicos. Los bienes fueron enviados al galpón de la Secretaría de Estado de Salud, en el Distrito Industrial, donde serán catalogados y distribuidos.
En el distrito de Da Manga, en Várzea Grande, la policía arrestó a Francisco Santos da Costa Campos, quien vendía cosméticos sin registro de Anvisa. A través del empaque, la policía llegó al fabricante en Cuiabá, en el barrio Campos Elísios, en la región del Grande Terceiro. La producción estuvo a cargo del matrimonio Orozino Alves Cortez y Huda Moraes Araújo Cortez, quienes producían medicamentos con fines terapéuticos y cosméticos sin autorización de Anvisa, distribuidos en puntos de venta en el Gran Cuiabá.
En 2007, el sospechoso Orozino respondió a una investigación policial en la Comisaría de Policía del Consumidor por el mismo delito y cerró su establecimiento. En otro momento, en el barrio Costa Verde, en Várzea Grande, Marli Aparecida Laranja Moreira fue multada en el acto con varias materias primas, equipos y componentes químicos utilizados en las fórmulas del producto. En 2007, el hermano del sospechoso también fue acusado de la misma práctica.
El jefe Nabor Fortunato Dias informó que la falsificación, adulteración y comercialización de productos destinados a fines terapéuticos o medicinales se considera un delito atroz en el Código Penal brasileño (artículo 273), con una pena de 10 a 15 años de prisión. Las investigaciones comenzaron hace 5 meses.
Los puntos de inspección están ubicados en los barrios Costa Verde, Ponte Nova, Da Manga y Costa Verde en Várzea Grande y uno en el barrio Campos Elísios en Cuiabá. Cinco fueron para marketing y uno para fabricación.