Mejorar Cade es crucial para nuevas inversiones

por ETCO

Fuente: Consultor Legal - SP - ARTÍCULOS - 14/11/2009

[Editorial de Folha de S. Paulo]

Esta semana se dio un paso importante hacia la mejora de los mecanismos para combatir las prácticas anticompetitivas en el país. La Comisión de Asuntos Económicos del Senado aprobó el proyecto de ley que reorganiza el Sistema Brasileño de Defensa de la Competencia.

Según la propuesta, que se espera que pase por otras dos comisiones del Senado antes de su consideración en el plenario, para su posterior retorno a la Cámara, el Cade (Consejo Administrativo de Defensa Económica) concentrará las funciones del organismo antimonopolio en el país.


El formato contrasta con el lento sistema actualmente en vigor, que abarca tres autoridades distintas: la propia Cade y las Secretarías de Derecho Económico, del Ministerio de Justicia, y de Seguimiento Económico, del Tesoro. Los tres organismos son los encargados de participar en las fusiones y adquisiciones de empresas e investigar la formación de cárteles.

Además de concentrar las decisiones, la “nueva Cade” deberá juzgar los procesos de adquisición y fusión antes de que realmente se lleven a cabo, lo cual es vital para incrementar el grado de seguridad jurídica de las transacciones. Según el sistema actual, la reversión de actos que den lugar a una concentración excesiva del poder económico puede producirse años después de su implementación, con un evidente perjuicio para los consumidores y las propias empresas.


Otro punto positivo de la reorganización propuesta es el hecho de que Cade tendrá que trabajar con plazos definidos, con el fin de asegurar la rapidez de los procesos. El proyecto, aunque en el camino correcto, debería haber sido más atrevido, reuniendo a las tres agencias existentes en un solo cuerpo. Aunque agotadas de poder de decisión y personal, las secretarías vinculadas a Justicia y Finanzas seguirían conviviendo con Cade en el nuevo modelo.

El proyecto prevé el fortalecimiento del personal técnico de Cade para compatibilizar la agencia con la ampliación de su rol. Sin mejorar significativamente la capacidad de análisis previo especializado, el organismo de defensa de la competencia no podrá cumplir con los ajustados plazos establecidos en las etapas de prueba.


La mejora del sistema de defensa de la competencia es un paso crucial hacia la creación de un entorno institucional favorable a la inversión. En vista de los desafíos que enfrenta la economía brasileña, no hay forma de prescindir de un sistema de mercado que combina reglas claras para el desempeño del sector privado con la garantía de los derechos fundamentales del consumidor.


Si no hay forma de escapar a la tendencia de concentración de capital en algunos sectores de la economía, siempre será posible condicionar estas fusiones a reglas que eviten los efectos deletéreos de la oligopolización.

[Artículo publicado originalmente en la edición de este sábado (14/11) en el diario Folha de S. Paulo]

RELACIONADO