La firma digital garantizará la validez legal y la integridad de la factura electrónica

por ETCO
19/11/2007

Autora: Raquel Ferreira

Fuente: A Gazeta - MT, 19/11/2007

La validez legal, la integridad de los datos y la autoría del emisor de la factura electrónica están garantizadas por la firma digital del emisor y la recepción por parte de las autoridades fiscales, antes de que ocurra el hecho generador. La declaración de impuestos de la operación comercial realizada entre dos empresas se realiza electrónicamente con el Tesoro del Estado, que autoriza (o rechaza) la factura electrónica.

El NF-e también se transmitirá al Servicio Federal de Ingresos, que será el depósito nacional de todos los NF-e (Medio Ambiente Nacional) emitidos y, en el caso de la operación interestatal, a la Secretaría de Finanzas del destino de la operación y la Superintendencia de la Zona de Libre Comercio. Manaus (Suframa), en el caso de bienes destinados a las áreas de incentivos.

Las Secretarías de Finanzas y la RFB (National Environment) pondrán a disposición consultas, a través de Internet, para el destinatario y otras partes interesadas legítimas, que poseen la clave de acceso del documento electrónico.

Para acompañar el tránsito de las mercancías, se imprimirá una representación gráfica simplificada de la Factura Electrónica, titulada Documento Auxiliar de la Factura Electrónica (Danfe), en papel normal, en una sola copia, que contendrá la clave de acceso resaltada para consulta. del NF-e en Internet y un código de barras bidimensional que facilitará la captura y confirmación de la información del NF-e por parte de las unidades impositivas.

Danfe no es una factura, ni reemplaza una factura. Solo servirá como un instrumento auxiliar para la consulta de la NF-e, ya que contiene la clave de acceso de la NF-e, que permite al titular de este documento confirmar la existencia efectiva de la NF-e a través del National Environment (RFB) o el portal Sefaz.

La dirección electrónica puede seguir el progreso de los procedimientos para la implementación del Proyecto NF-e: www.nfe.fazenda.gov.br o a través del portal www.sefaz.mt.gov.br, Aplicación de factura electrónica. También está el correo electrónico. http://nfe@fazenda.mt.gov.br. Este mes, también se puso a disposición el centro de atención telefónica 0800-9782338.