Bahía acoge curso nacional en el área de combustibles

por ETCO

Fuente: Jornal da Mídia - BA - 19/10/2009

Salvador - En otra medida más para combatir la evasión fiscal y el comercio irregular de combustibles, la Secretaría de Hacienda del Estado (Sefaz), a través de la Coordinación de Inspección de Petróleo y Combustibles (Copec), llevará a cabo este martes a viernes (20 a 23), en la Universidad Corporativa de Servicio Público (UCS), una capacitación nacional sobre el Sistema de Adquisición y Auditoría de Combustible (Scanc). El curso está dirigido a servidores en todo Brasil que inspeccionan empresas del segmento, además de representantes de distribuidores.

La capacitación será impartida por el auditor fiscal Fernando Damasceno, de Ceará, y contará con la participación de 80 funcionarios, divididos en dos clases. Según el gerente de inspección de Copec, Olavo Oliva, la capacitación es una de las muchas medidas adoptadas por Bahía para tener una administración tributaria más ágil y efectiva. "Trabajamos con Scanc constantemente y la capacitación capacitará aún más a los auditores para actuar para combatir la evasión fiscal en el segmento", dijo Oliva.

Scanc es una herramienta electrónica que resume todas las operaciones que involucran combustibles derivados del petróleo. Con el dominio de este sistema digital, los inspectores pueden examinar todas las operaciones internas e interestatales realizadas por los distribuidores de combustible y que resultan en transferencias a otros estados, reembolsos y suplementos fiscales.

Además de Bahía, Minas Gerais, Amazonas, Piauí, Rondônia, Santa Catarina, Sergipe, Alagoas, São Paulo, Paraná, Rio Grande do Sul, Rio Grande do Norte, Mato Grosso, Pernambuco, Tocantins, Amapá, Espírito Santo y Ceará participan en el Por supuesto, además del Distrito Federal. 

RELACIONADO