Economía informal crece 1% en el primer semestre, revela FGV y Etco

por ETCO

Fuente: InfoPessoal - SP - 01/12/2009

SÃO PAULO - La economía sumergida - la producción de bienes y servicios no reportados al gobierno - creció 1% en seis meses, entre diciembre del año pasado y junio de este año, como proporción del PIB (Producto Interno Bruto).

Según los datos, con la crisis, la recaudación de impuestos cayó sustancialmente, reduciendo el estímulo al crecimiento de la economía sumergida, que también se vio frenada por la caída de la actividad económica.

Los datos son parte de una encuesta de FGV (Fundação Getulio Vargas) y Etco (Instituto Brasileño de Ética de la Competencia) publicada el martes (1).

Resultados
Sin embargo, entre junio de 2008 y 2009, la producción no reportada al gobierno aumentó en un 21,5%, con un incremento del 22,6% sobre la proporción del PIB.

Lo que tiende a favorecer la economía sumergida, según el estudio, es la reducción del crecimiento mundial, que reduce las exportaciones brasileñas, y el aumento de la percepción de corrupción.

La economía sumergida comprende la evasión fiscal, las contribuciones a la seguridad social, el cumplimiento de las leyes y reglamentos laborales. Además, se relaciona con la producción de bienes y servicios no reportados al gobierno de manera deliberada, con el fin de evitar costos derivados del cumplimiento de las normas aplicables en la actividad.

RELACIONADO