La economía subterránea crece un 22,6% en un año, señalan Etco y FGV
Autor: Karin Sato
Fuente: Valor Online - SP - BRASIL - 01/12/2009
SÃO PAULO - La economía sumergida como fracción del Producto Interno Bruto (PIB) creció un 22,6% entre junio del año pasado y el mismo mes de este año. El índice, medido por el Instituto Brasileño de Economía, de la Fundación Getulio Vargas (Ibre-FGV) y por el Instituto Etco, y difundido el martes, pasó de 99.4 a 121.8, sobre esta base de comparación. Sin embargo, entre diciembre de 2008 y junio pasado, el aumento fue sólo del 0,9%.
Economía subterránea es el nombre que se le da a la producción de bienes y servicios no denunciados deliberadamente al gobierno por evasión de impuestos y contribuciones, incumplimiento de las leyes y regulaciones laborales y reducción de costos característica de la actividad. Las ganancias de actividades ilegales, como el contrabando y la venta de drogas, se incluyen en el cálculo.
El crecimiento de la economía sumergida verificado entre junio del año pasado y junio de este año puede haber estado motivado por la reducción del nivel de actividad de la economía, que generó desempleo; la percepción de corrupción, que incentiva actividades ilegales; y la caída de las exportaciones.
Sin embargo, el incremento más tímido entre diciembre de 2008 y junio de este año puede ser consecuencia de la crisis, en medio de la cual la presión fiscal puede haber caído, con los incentivos fiscales creados por el gobierno para combatir la crisis.
(Karin Sato | Valor)