FGV: los incentivos fiscales redujeron el ritmo de la informalidad
Autor: Alexandre Rodrigues
Fuente: Estadão - SP - ECONOMY - 01/12/2009
ALEXANDRE RODRIGUES - Agencia estatal
RIO - La exención de impuestos de la política de incentivos del gobierno contribuyó a la reducción de la tasa de crecimiento de la economía informal en relación con el Producto Interno Bruto (PIB). La encuesta del Índice de Economía Subterránea, realizada por el Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getúlio Vargas (Ibre / FGV) en alianza con el Instituto Brasileño de Ética Competitiva (ETCO), publicada hoy, mostró que la evolución de la economía informal fue sólo del 2% entre diciembre de 2008 y junio de 2009, casi un punto porcentual por encima de la variación del PIB acumulado en el primer semestre (1,1%).
El cálculo de la variación del 1,1% fue realizado por el investigador de la FGV Fernando de Holanda Barbosa Filho, ya que el IBGE no calcula la variación del PIB en el semestre respecto al semestre inmediatamente anterior ya que no existe ajuste estacional para este indicador. Según el investigador, esta diferencia estuvo por encima de los 20 puntos porcentuales en el segundo semestre de 2008.
Según datos presentados por FGV, en el período comprendido entre junio de 2008 y junio de 2009, la denominada economía sumergida (o informal) creció 22,6 puntos porcentuales en relación con la expansión del PIB en el período.
Explicó que, al no verse afectada por la contracción del crédito, la economía informal mantuvo su ritmo de crecimiento hasta principios de este año, cuando comenzó a seguir a la economía oficial.
Según el economista, la reducción de la carga tributaria de algunos productos como iniciativa para combatir la crisis fue uno de los principales factores de desaceleración de la informalidad. Sin embargo, en el análisis de los técnicos de FGV, la tendencia es que la economía sumergida vuelva a crecer con el fin de los incentivos fiscales y el consiguiente aumento de la carga tributaria. Otro factor de crecimiento que influye en la economía informal es el nivel de actividad económica, que proporciona un aumento de la demanda en la economía formal e informal.