Informalidad: el crecimiento del PIB impulsa la "economía sumergida" del país

por ETCO

Autor: Maurício Moraes, colaboración para Folha

Fuente: Folha de S. Paulo, 19/11/2008

La cifra aparece en la segunda edición del Índice de Economía Subterránea, de FGV (Fundação Getulio Vargas) y Etco (Instituto Brasileño de Ética de la Competencia), publicado ayer. La economía no formalizada avanzó un 4,7% entre diciembre de 2007 y junio de 2008, frente al resultado del semestre anterior. En el mismo semestre, el PIB aumentó un 6% (en comparación con el mismo período de 2007).

El estudio del investigador Fernando de Holanda Barbosa Filho muestra que la expansión de la economía formal sí absorbe a los trabajadores informales, lo que no frena la economía sumergida. Esto, a su vez, se expande a raíz del consumo acelerado de nuevos trabajadores formales.

El estudio desafía otro mito, que estima que la participación de la economía sumergida en el PIB es del 40%. "Todavía no podemos medir exactamente eso, pero el 40% es un número absurdo, seríamos un 40% más ricos así, lo cual no es real", dice.

RELACIONADO