NF-e es fundamental para el éxito de la reforma, que debería reducir la carga fiscal
Fuente: InfoPessoal (Notícias), 14/04/2008
SÃO PAULO - NF-e (Factura Electrónica) es un elemento clave para el éxito de la reforma tributaria, que promete reducir la carga de impuestos y contribuciones brasileñas. A este consenso llegaron los participantes de la Subcomisión Transitoria de Reforma Tributaria, luego de un debate realizado el pasado jueves (10). En la evaluación de los presentes, la universalización del sistema ofrecerá información firme sobre la recaudación de cada estado.
"La reforma sólo funcionará bien si se adopta la nota electrónica en todas las unidades federales", condicionó Albérico Mascarenhas, exsecretario de Hacienda del estado de Bahía. El cupón sería fundamental para la compensación entre las unidades beneficiadas o perjudicadas por el cambio en el sistema tributario de origen a destino.
Números
El uso obligatorio de facturas electrónicas para los sectores de tabaco y combustibles líquidos completó diez días el jueves pasado (10).
Los números ya indican el éxito del proyecto: desde abril de 2006 hasta el 31 de marzo de este año, se emitieron más de seis millones de facturas electrónicas.
Solo durante los primeros diez días de la obligación, se emitieron más de 1 millón de documentos en todo el país, lo que corresponde a R $ 25 mil millones en el manejo de mercancías, según Eudaldo Almeida de Jesús, coordinador de Encat.
Debate
El subcomité, vinculado al Comité de Asuntos Económicos, lleva un año discutiendo la reforma fiscal. Hace dos semanas, el senador Francisco Dornelles (PP-RJ) presentó un informe preliminar con el diseño de un modelo tributario alternativo a la propuesta del Gobierno, que se debate en la Cámara de Diputados.
El subsecretario de Hacienda del Estado de São Paulo, George Tormin, también habló sobre el sistema de la Nota Fiscal Paulista, que ofrece crédito en efectivo a los consumidores que exigen la factura. El monto corresponde al 30% del valor del pagaré del ICMS (Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios).
Según Agência Senado, los ponentes afirmaron que todos los sistemas de billetes electrónicos en funcionamiento tienen tecnologías convergentes. Así, cada sistema se puede ajustar para permitir la migración de información de uno a otro.
Propuesta oficial
El 233 de febrero se envió al Congreso el PEC (propuesta de enmienda a la Constitución) 28, que instituye la reforma tributaria según las definiciones del Ejecutivo. Ahora, el texto está pendiente en la Cámara.
El Ministerio de Hacienda garantiza que el asunto tiene seis objetivos principales: simplificación del sistema tributario federal y el ICMS (Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios), fin de la Guerra Fiscal, corrección de distorsiones en impuestos indirectos, Política de Desarrollo Regional y exoneración.
El tema que quizás ha cobrado mayor repercusión es la creación del IVA (Impuesto al Valor Agregado), que unificará Cofins (Financiamiento de la Seguridad Social), PIS (Programa de Integración Social), Cide-Combustível (Contribución para la Intervención en Económico) y el salario de educación.
También cabe destacar la unificación del ICMS al 2%, para poner fin a la guerra fiscal. Hay estados que cobran hasta el 37% del impuesto.
mecanismo importante
Etco (Instituto Brasileño de Ética de la Competencia) cree que la factura es uno de los mecanismos más importantes en la lucha contra la evasión fiscal y un gran paso hacia la modernización de la administración tributaria.
Además de ser un instrumento indispensable en la búsqueda de consensos sobre una reforma tributaria capaz de atender las demandas y peculiaridades de todos los Estados, abre el camino para la simplificación del sistema tributario brasileño.