Brasil cae siete posiciones en el Índice de Calidad Institucional

por ETCO

Fuente: InfoMoney - SP - CAPA - 09/11/2009

SÃO PAULO - En comparación con el año pasado, Brasil cayó siete posiciones en el ranking del Índice de Calidad Institucional, revelaron el IEE (Instituto de Estudios Empresariales) y el Instituto de Liberdade. El país está en el puesto 98.

El Índice de Calidad Institucional está organizado por INP-London (International Policy Network) y evalúa ocho indicadores: voz y desempeño, estado de derecho, libertad de prensa, corrupción, negocios, competitividad y libertad económica.

Brasil se destaca en el índice de competitividad, en el que ocupa el puesto 56, pero, en materia de impuestos, ocupa el puesto 150.


“En términos de estructura, innovación y competitividad, Brasil tiene sus mejores resultados. Sin embargo, la carga fiscal es muy alta (alrededor del 40% anual), aún prevalece la burocracia. Se necesitan 120 días en Brasil o Argentina, en promedio, para abrir un negocio ”, explicó el autor del estudio y director del Cima (Centro de Investigaciones de Instituciones y Mercados en Argentina), Martín Krause.

Otros países



Los primeros lugares los ocupan Dinamarca y Suiza. En el continente americano, Canadá ocupa el primer lugar, seguido de Estados Unidos. En América Latina, Chile está a la cabeza, ocupando el puesto 24 en el ranking general.


Para el director de Cima, el país puede crecer aún más. "Si China crece un 9% anual, Brasil tiene la capacidad de crecer tanto como un país asiático".

Propósito del índice



El propósito del Índice de Calidad Institucional es investigar la fortaleza de las instituciones locales y las libertades económicas, sociales y políticas de un país.


El indicador muestra que, en busca de crecimiento y estabilidad, los gobiernos deben apoyar instituciones sólidas que protejan las libertades económicas e individuales. 

RELACIONADO