Burocracia (Columna de Arnaldo Jabor)

por ETCO

Autor: Diario da Globo

Fuente: Rede Globo, 11/11/2007

La burocracia nació en 1500, vino con Cabral, en las carabelas y es uno de los vicios portugueses plantados aquí.


 


Tenía como objetivo fortalecer el poder de la Corona, haciendo emprendedores sin iniciativa, dependientes del rey y después del estado, para que la sociedad sirviera al estado y no al estado, como ocurre en los países desarrollados.


 


En realidad, la burocracia inventó Brasil. La idea de una sociedad emprendedora y creativa siempre ha disgustado a los líderes coloniales.


 


Incluso hoy en día, las “empresas” son vistas con recelo, ya que desde la infancia se deseaba el “empleo” público: “ah… cuando mi hijo crezca, va al banco en Brasil…”


 


La burocracia también da poder a la gente mediocre para crear dificultades y vender facilidad. Es nuestra principal enfermedad, de donde vienen los otros males.


 


A medida que se acelera el progreso tecnológico, aumenta nuestro caos. Somos un viejo vagón que intenta andar, impulsado por una computadora.


 


La principal revolución en ese país sería contra la burocracia. ¿Pero como? Con este gobierno, que ya ha contratado a miles de burócratas, que quiere acabar con la responsabilidad fiscal, que cree en el estado matriz, el estado gigante, el estado de Lulão. ¿Cómo?

RELACIONADO