CNI enumera 13 proyectos prioritarios en Congreso para el sector industrial
Fuente: O Globo, 30/03/2009
BRASÍLIA - La Confederación Nacional de la Industria (CNI) quiere aprovechar el efecto de la crisis financiera internacional en Brasil para presionar al Congreso Nacional a votar cambios en la legislación a fin de crear un ambiente positivo entre los agentes económicos. En la agenda legislativa de la industria, que será lanzada mañana, en Brasilia, la CNI enumeró 13 proyectos en la agenda mínima que fue considerada prioritaria por la entidad. Entre los proyectos, se incluye la reforma fiscal.
- El Congreso tiene el desafío de hacer su contribución a este proceso de crisis. Esperamos una respuesta reactiva con la aprobación de proyectos que puedan generar un ambiente positivo y mejorar las expectativas del país en el mediano plazo. Por tanto, la industria presenta una agenda mínima con las prioridades del sector. La crisis es una oportunidad para hacer avanzar esta agenda - dijo el presidente de la CNI, diputado Armando Monteiro Neto (PTB-PE).
La agenda se formó luego de un análisis de 641 proyectos legislativos y una selección inicial de 119 temas identificados como prioritarios. De los 13 proyectos en la agenda mínima de la industria, cuatro están relacionados con la política económica, dos con la infraestructura, tres con el medio ambiente y tres con las relaciones laborales, además de la reforma tributaria. El propio Armando Monteiro reconoce que de la tarifa mínima presentada el año pasado, el 80% de los proyectos no prosiguieron. Por tanto, el cambio de estrategia de este año para presionar a la Cámara y al Senado con la turbulencia de la economía global.
Entre los proyectos elegidos por las entidades vinculadas al CNI se encuentra la reestructuración del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), que exige la actualización del Impuesto sobre Sociedades, sin corrección por 10 años, que establece derechos y garantías de los contribuyentes, además de del historial positivo, que el gobierno ya ha puesto como prioridad para evaluar que existe un impacto en los intereses cobrados por los bancos. También en la agenda de la industria está el proyecto que actualiza la ley de licitaciones y las disposiciones sobre la gestión y control de los organismos reguladores.
En la agenda ambiental, los destaques son para proyectos relacionados con licencias ambientales, residuos sólidos y compensación ambiental con los impactos causados por los proyectos. En el listado de relaciones laborales, hay proyectos que abordan las restricciones por despido improcedente, que regula la subcontratación y que establece la reducción de la jornada laboral. Armando Monteiro aclara que CNI tiene la posición contraria en algunos de estos proyectos. Pero defiende el voto en todos estos asuntos.
-Consideramos inapropiado el intento de reducir la jornada laboral en plena crisis. Pero tenemos que votar sobre estos asuntos - explicó el presidente del CNI.