Construtivo.com firma acuerdo con Adobe para ampliar cartera
Fuente: TI Inside - SP - 03/11/2009
Construtivo.com, pionero en los conceptos de SaaS (Software as a Service) y Web 2.0, acaba de firmar una alianza con Adobe para comercializar la solución de servidor para BPM (Business Process Management) y las tecnologías de flujo de trabajo.
La solución agrega rendimientos diferenciados a las tecnologías BPM, dando a Lifecycle Management más sofisticación y robustez en la colaboración de los procesos comerciales, como la firma digital, por ejemplo.
Además de proporcionar un mayor nivel de seguridad en el proceso, el producto ofrece captura de datos con información garantizada, producción de documentos y gestión de servicios de contenido, reduciendo la burocracia y acelerando la toma de decisiones. Y todos estos diferenciales se incorporarán al concepto de interactividad impulsado por la Web 2.0, que son características nativas de las soluciones Construtivo.com.
"Comenzamos a ofrecer un producto más robusto para atender a una mayor proporción de clientes, tanto en el sector de la arquitectura y la construcción, como en otras áreas diversas, como la energía, el transporte, la administración pública y el mantenimiento", comenta Marcus Granadeiro, director general de Construtivo.com.
Según el ejecutivo, el objetivo de desarrollar nuevas asociaciones está dirigido a dos frentes. Uno de ellos es el monitoreo del mercado de infraestructura, que, a pesar de la crisis económica, continúa creciendo principalmente debido a los trabajos del PAC (Plan de Aceleración del Crecimiento) y otros movimientos importantes que influyen en este sector, como el proyecto de expansión de transporte en el estado de São Paulo. La otra premisa es expandir las operaciones de Construtivo.com en otros mercados que necesitan administración en las áreas administrativa, comercial, financiera y legal.
La compañía, fundada hace diez años por el conglomerado del Grupo Santander, aprobó en 2004 un proceso MBO (Gestión de compra), es pionera en proporcionar el 100% de sus soluciones en forma de software como servicio para la gestión de proyectos y construcción, que implica la gestión de procesos que van desde la viabilidad de los proyectos, la coordinación hasta el mantenimiento posterior a la clave.
Colaborativo es utilizado actualmente por más de cinco mil usuarios. La aplicación es complementaria a software de gestión como SAP, Oracle, Mega y Totvs. Mantiene un total de 60 clientes, entre los que se encuentran Alusa, CTC, Cushman & Wakefiled, Duke, Fecomércio, HCOR, OAS, Schahin y Shell, además de brindar la herramienta de gestión de obras importantes, como Eldorado Business Tower, ( que adoptó el concepto de Edificación Verde), Grupo Santander, Museu do Futebol y Ponte Estaiada, en São Paulo, entre otros proyectos.