Cremero denuncia el uso de medicina china no registrada para servir a la población

por ETCO

Fuente: Jornal Medicina - DF - REGIONAIS - 23/07/2009

El hospital público Guajará-Mirim está utilizando medicamentos de China, sin ningún control por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria y poniendo en riesgo la salud de la población. La queja es del Consejo Regional de Medicina de Rondônia (Cremero), después de inspeccionar la operación del hospital la semana pasada y recolectar muestras de los medicamentos que se enviarán a la Vigilancia de la Salud y al Ministerio Público, con las solicitudes de medidas necesarias.



     
Según el asesor federal de Cremero, Hiran da Silva Gallo, quien también es director tesorero del Consejo Federal de Medicina, el hallazgo de que la salud pública de Guajará-Mirim está usando medicamentos de China para medicar a la población es un escándalo y debe ser determinado con precisión por las autoridades competentes. Entre otras irregularidades, el asesor señala la sospecha de piratería que afecta a la mayoría de los productos que se dice que son de China y la falta de información sobre la autorización de Anvisa para usar estos remedios.



     
Hiran Gallo advierte que si no se prueban los procedimientos legales para liberar este medicamento, la población corre un grave riesgo. "Si algún paciente tiene complicaciones debido al uso de estos medicamentos, los gerentes públicos deben rendir cuentas y ser penalizados", dijo el director de CFM, levantando sospechas sobre los procedimientos para comprar estos medicamentos.



     
Durante una audiencia el pasado lunes 20, en el Ministerio Público, el presidente de Cremero, el doctor Inês Motta y el consejero Hiran Gallo solicitaron medidas de investigación para determinar la procedencia del medicamento y la modalidad de licitación que el Municipio y la Secretaría Salud Municipal están adoptando para comprar el producto.



     
Los informes producidos por la inspección de Cremero también incluyen varias otras irregularidades, como la contratación de médicos sin un registro de CRM, un servicio insuficiente al público y la falta de pago a los profesionales de la salud.



     
Este miércoles, el presidente de Cremero, Inês Motta, y el director de CFM, Hiran Gallo, se reunieron nuevamente en el Ministerio Público, donde fueron recibidos por el Fiscal General de Justicia, Ivanildo Oliveira. El secretario de salud del estado, Milton Moreira, el alcalde de Guajará-Mirim, Atalíbio Pegorini, y el secretario municipal de salud, Clezio Lobato, también participaron en la reunión.