El diez por ciento de los medicamentos en el mundo son falsos
Fuente: O Barriga Verde - Taio / SC - SALUD - 05/12/2009
El comercio ilegal de medicamentos, incluida la falsificación y el robo, es hoy un desafío para las autoridades de toda la cadena de empresas que trabajan en esta actividad. Actualmente, la falsificación representa el diez por ciento del volumen mundial de medicamentos. En Europa, según información de la OMS - Organización Mundial de la Salud, este delito alcanza una facturación cercana a los 45 millones de euros. En Brasil, según datos del Ministerio de Justicia, la adulteración de drogas genera diez mil millones de dólares al año. Para tener una idea de la gravedad del problema, de enero a marzo de 2009, Anvisa - Agencia de Vigilancia Sanitaria retiró del mercado más de 170 toneladas de medicamentos, sin registro, falsificados o vencidos.
Según datos de la OMS, diez mil personas en 2001 murieron en todo el mundo como resultado de medicamentos falsificados. Estas cifras alarmantes demuestran la importancia de crear leyes y mejorar continuamente las herramientas para la trazabilidad y autenticidad de los medicamentos. En esta dirección, a principios de 2009, Brasil creó el Sistema Nacional de Control de Medicamentos, instituido por la Ley 11.903 / 2009. El propósito de la medida es incrementar la seguridad en torno a la venta de medicamentos al obligar a los laboratorios de fabricación a implementar un sistema de rastreo, de manera que se pueda identificar fácilmente todo el recorrido que realiza el producto, hasta la compra por parte del consumidor. A partir de entonces, toda la información sobre el producto debe almacenarse en una única base de datos, controlada por Anvisa. Las empresas farmacéuticas tendrán tres años para adaptarse a las nuevas reglas.