ETCO y el Gobierno de Rio Grande do Sul firman un plazo para la implementación nacional del proyecto de factura
Fuente: migalhas.com.br, 30/01/2008
El año pasado, la Junta de Directores de ETCO comenzó a negociar un acuerdo con el Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul para la implantación de facturas electrónicas en otros estados, utilizando la tecnología Procergs. La asociación con el Gobierno del Estado se ejecutará a través de la Secretaría de Hacienda y Procergs. Actualmente, Rio Grande do Sul representa el 56% de los billetes electrónicos emitidos en el país.
Para André Franco Montoro Filho, presidente ejecutivo de ETCO, las facturas electrónicas son un medio eficaz para simplificar la recaudación de impuestos, permitir un mayor control de la evasión fiscal y reducir la burocracia. "La implementación de la Factura Electrónica representará sin duda una gran mejora del sistema de cobranza brasileño", concluye el presidente del instituto.
Los sectores de distribución de combustible líquido y los fabricantes de cigarrillos serán los primeros en adoptarlo, a partir del 1 de abril de 2008, en 23 estados, incluidos São Paulo, Rio Grande do Sul y Río de Janeiro. Janeiro y Minas Gerais. Los sectores de drogas y bebidas se encuentran entre los siguientes que deben emitir el documento.
Para ETCO, la factura electrónica se considera la bandera blanca en la guerra fiscal. Es una herramienta indispensable para buscar el consenso sobre la reforma tributaria capaz de satisfacer las demandas y peculiaridades de todos los estados. El control permitido por la Factura Electrónica abre el camino para la simplificación del sistema brasileño y para la reducción de la carga tributaria. La Factura Electrónica permite identificar cuánto pierde o gana cada Estado con el cambio en la recopilación de ICMS.