Empresas colombianas de gasolina cierran por contrabando
Fuente: El Universal - Venezuela - 14/11/2009
07:48 PM Bogotá.- Un centenar de gasolineras colombianas permanecen cerradas desde el jueves porque “contrabando nos quebró”, dice María Eugenia Martínez, líder de una federación de distribuidores de combustibles.
“Cerraron porque el negocio no es viable, está la distribución de combustibles en el negocio legalmente establecido… todavía tengo informalidad, le digo a la AP en conversación telefónica Martínez, director de la Federación Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo en el departamento de petróleo de Norte de Santander (Fendipetróleo), revisión AP.
De las 111 gasolineras que existen en el departamento de Norte de Santander, a 400 kilómetros al noreste de Bogotá, solo “solo 5 o 6 están abiertas porque tienen contratos con empresas oficiales que deben comprar legalmente” el combustible, dijo Martínez.
Explicó que muchos de los frascos de combustible tenían una cola alta y solo podrían recuperarse si era solo con el gobierno, de lo contrario definitivamente estaría cerrado.
Martínez dijo que los empresarios de la gasolina tuvieron que invertir, al menos, 150 millones de pesos (US $ 75.000) para estar seguros ante el Estado y poder vender combustible legal.
“Algunos estudiantes tienen hasta 500 millones de pesos (250.000 dólares).
La crisis comenzó en agosto del año pasado cuando se cerraron definitivamente cinco plantas de gasolina, de las que ahora existen otras edificaciones.
“Han cerrado y no hay escasez, no hay escasez porque complementa la informalidad, agregó Martínez.
Desde las 06.00 (11.00 gmt) hasta el sábado, 4.000 gasolineras en todo el país cerrarán sus instalaciones durante una hora al día, al mediodía, como forma de sumarse a la protesta, según Martínez.