Industria fluminense cautelosa para Navidad
Fuente: JB Online, 05/11/2005
Por Marcelo Kischinhevsky (con Samantha Lima)
Industria fluminense cautelosa para Navidad Con el freno de mano de alta tasa de interés tirado durante el tercer trimestre, la industria fluminense ha revisado sus proyecciones y ya espera un cálido final de año.
Encuesta de la Asesoría de Investigación Económica de Firjan, entre 101 empresas del estado de Río, revela que solo cuatro de cada diez perciben un aumento en la demanda, a pesar de que finaliza el año. Para eliminar las distorsiones, los sectores que no sufren influencia estacional, como los minerales no metálicos y los productos farmacéuticos, fueron excluidos de la cuenta. Para el 27% de los industriales consultados, la demanda actual es débil. Solo el 16% considera que la demanda de sus productos es fuerte. Los empresarios de los sectores textil y de materiales de transporte tuvieron el índice de expectativas positivas más alto.
“La evaluación de los pedidos perfila un panorama moderado de la actividad, posiblemente reflejando la acomodación económica del tercer trimestre”, apunta el estudio de Firjan. A pesar de la modesta expectativa en relación al corto plazo, la percepción generalizada es que 2005 será un año mejor que el que ya pasó: el 55% de los encuestados cree que las ventas serán superiores a las registradas en 2004, mientras que el 30% la estabilidad del proyecto y sólo el 15 %, otoño.
La buena noticia para el trabajador es que el 80% espera mantener o expandir la fuerza laboral en el último trimestre. Mejor regalo de Navidad, imposible. Huelga en el campo Un pequeño desorden es una tontería. Los inspectores de ingresos y los técnicos tendrán nuevos compañeros de paro. En medio de la crisis de la fiebre aftosa y el temor de que la gripe aviar llegue al país, los inspectores agrícolas federales anuncian que se declararán en huelga el próximo lunes, de forma indefinida.
Los inspectores, que piden reestructuración de los niveles de remuneración y fin de contingencia de los recursos del Ministerio de Agricultura, juran que protegerán las defensas sanitarias en relación a estos dos brotes. Pero no dicen nada sobre cómo será la inspección general de otros productos lanzados para el consumo. Cuenta ambiental La Asociación Brasileña de la Industria Básica (Abdib) llamó a los empresarios del sector a discutir la nueva metodología de cálculo de la compensación ambiental, el monto que deben pagar los empresarios en obras de infraestructura en tierra.
Los empresarios quieren evaluar los impactos de la nueva legislación, que está bajo consulta pública, en los proyectos en curso. Medio lleno, medio vacío El índice brasileño de calidad de vida medido por el Instituto DNA Brasil alcanzó un promedio de 49,3% este año. El indicador evalúa condiciones como el bienestar económico, socioambiental y la protección social básica. Hubo una mejora en comparación con el año pasado, cuando alcanzó el 46,8%, pero la expectativa de superar el 50% terminó frustrada.
Entre sus creadores, IDNA cuenta con los empresarios Horácio Lafer Piva y Emerson Kapaz, además de los profesores Eduardo Giannetti da Fonseca y João Sayad. 'On the road` Cinex, una industria de puertas de aluminio y vidrio para muebles en Bento Gonçalves (RS), radicalizada: invirtió R $ 500 mil en un showroom itinerante para recorrer el país, exponiendo sus soluciones de arquitectura y decoración. La semana que viene, el camión, que gracias a un sistema hidráulico se amplía hasta 90 metros cuadrados, llega a Río para la feria Construir. Frontline Fusion en el mundo enogastronómico.
El importador de Río de Janeiro Impexco completará en 90 días la incorporación de São Paulo Vinalia, especializada en vinos chilenos. Con el acuerdo, Impexto ampliará de 60 a 230 el número de puntos de suministro en São Paulo -el mercado más grande del país-, además de elevar la previsión de crecimiento en 2006 de 20% a 45% con respecto al resultado de 2005.
Diagnósticos da América SA (Dasa, resultado de la unión de laboratorios como Blade y Bronstein), tiene un nuevo presidente. Marcelo Marques Moreira Filho, quien fue Vicepresidente de Operaciones y Relaciones con Inversionistas, asume el cargo, que fue acumulado por el Presidente del Consejo de Administración, Caio Auriemo. Moreira jugó un papel clave en la expansión de la compañía y puso a prueba la OPI hace un año.