PF tiene 24 involucrados en adulteración de combustible
Por Solange Spigliatti, Agencia Estatal, 20/05/2006
La Policía Federal arrestó hoy a 24 personas (10 en Bahía y 14 en São Paulo) acusadas de participar en un esquema de evasión de impuestos y adulteración de combustibles, que operaba en ambos estados. Entre los prisioneros se encuentran propietarios de estaciones de servicio, distribuidores de cargas facturadas con facturas falsas, conductores, representantes comerciales, gerentes y directores de industrias y empresas, además del presidente de la Unión Nacional de Comercio Mayorista de Solventes de Petróleo (Sindsolv). Marcos Angelo Giacomini, representante de la planta de solventes Bandeirante, y el distribuidor Adão Gérson Aparecido Grizzo también fueron arrestados.
La Operación Polo, llevada a cabo conjuntamente con la Fiscalía y la Secretaría de Hacienda del Estado de Bahía, también sirvió 35 órdenes de registro e incautación. En total, los oficiales de la policía federal tienen 26 órdenes de arresto para servir.
El esquema ilegal consistía en la compra de solventes a distribuidores de São Paulo por parte de compañías fantasmas en el estado de Bahía, para adulterar combustibles y evadir impuestos. El esquema distribuía un promedio de seis remolques por día, cada uno con 35 o 45 mil litros de solventes.
La operación fue nombrada Polo en referencia a la ubicación de las empresas que deberían recibir los bienes desviados en el Estado de Bahía. Se estima que en una sola empresa que comprendía el esquema, retuvo cerca de R $ 3,5 millones en solo tres meses del año pasado.
RELACIONADO
Entrevista: Hamilton Dias de Souza
Hamilton Dias de Souza (*), miembro del Consejo Asesor de ETCO desde su fundación, en una entrevista exclusiva, evalúa la importancia de la etica de la competencia para mejorar el ambiente de negocios en el país.