Piratería: abogado sugiere eliminar impuestos a precio más bajo

por ETCO

Fuente: Jornal do Senado, 01/06/2009

La exención de impuestos para CD y DVD fue presentada como una forma de combatir la falsificación de productos en el país durante el seminario “Tributación y práctica de la piratería en Brasil”, realizado en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte (CE) del Senado, en asociación con la Cámara de Comercio Americana (Amcham) en Río de Janeiro. La sugerencia, que no recibió el apoyo unánime de los polemistas, vino de Eduardo Jardim, abogado y profesor de Derecho Tributario de la Universidade Mackenzie (SP).

La Constitución ya otorga inmunidad fiscal para libros, periódicos, publicaciones periódicas y el papel destinado a la impresión; por tanto, según Jardim, bastaría con aprobar una enmienda que incluya productos culturales audiovisuales en el mismo artículo 50.

El presidente del Comité de Propiedad Intelectual de Amcham, Steve Solot, de hecho atribuyó a la alta carga fiscal los precios de estos productos, considerados elevados por los consumidores que eligen productos pirateados. Según Solot, la carga fiscal sobre CD y DVD alcanza el 43,25% en Río y el 42,25% en São Paulo. Pero el representante de las discográficas, Leonardo Ganem, director general de Som Livre, pronosticó que, si llega la exención de impuestos, el precio podría bajar un máximo de un 20%.

El presidente de la comisión, Flávio Arns (PT-PR), solicitó que el seminario sirva como un “momento de reflexión” incluso sobre la posibilidad de elaborar un nuevo marco regulatorio para el sector. Roberto Cavalcanti (PRB-PB) atribuyó el aumento de la piratería a un tema cultural. Para él, los brasileños deben ser "menos cómplices" de la piratería. A su vez, Cristovam Buarque (PDT-DF) señaló que las medidas para reprimir las prácticas ilícitas deben ir acompañadas de la sensibilización del consumidor, a través de la educación, y una revisión de los precios cobrados.