El presidente de la CNJ conoce el sistema TJMT

por ETCO

Autor: Agencia de Noticias CNJ

Fuente: Tribuna do Sol - Teresina / PI - 30/11/2009

El Poder Judicial de Mato Grosso contará ahora con el Sistema Integrado de Orden de Detención (Simp), una innovación tecnológica que agilizará la labor de la Justicia. El sistema fue instalado oficialmente este sábado (28/11), en Cuiabá (MT), con la presencia del presidente del Tribunal Supremo Federal (STF) y del Consejo Nacional de Justicia (CNJ), ministro Gilmar Mendes, presidente de el Juez Mariano Travassos del Tribunal de Justicia de Mato Grosso (TJMT), y el Inspector General del TJMT, Juez Manoel Ornellas de Almeida.

Para poner en marcha el sistema, el juez del Cuarto Juzgado Penal de Cuiabá, Rondon Douglas, envió una orden de aprehensión contra el delegado de Polinter, Milton Teixeira, vía internet. La firma del convenio de cooperación técnica que permitió la instalación del sistema se llevó a cabo en el pleno del TJMT, con la presencia de jueces, jueces, abogados y funcionarios.

Para el ministro Gilmar Mendes, este sistema ahora instalado en el Poder Judicial de Mato Grosso, además de agilizar el trabajo de la Justicia, hace más seguro el proceso judicial. "La demora en el cumplimiento de una orden judicial puede contribuir a su incumplimiento", dijo el ministro. Según él, “la iniciativa del Tribunal de Justicia de Mato Grosso merece ser incluida en el Banco de Buenas Prácticas del Poder Judicial”.

agilidad - El juez Arístides Vilela, coordinador del sistema, dijo que el programa se ha estudiado durante dos años para hacerlo factible, y que incluso se ha realizado capacitación para los jueces de Cuiabá y el Distrito de Várzea Grande, donde inicialmente se iniciará. operando. Simp es un sistema que permite a los jueces cumplir o cancelar sus órdenes de captura, a través de Internet, de manera ágil y sin burocracia. Es el resultado del trabajo de cooperación técnica entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, a través de la Corte General de Justicia y la Secretaría de Estado y Seguridad Pública. El sistema estará disponible las 24 horas del día, en el portal del Poder Judicial de Mato Grosso (wwwtj.mt.gov.br) para todos los juzgados penales, juzgados de jurados y juzgados especiales de Cuiabá y Várzea Grande.

Para obtener acceso, los jueces se registrarán y recibirán una contraseña e inicio de sesión. Con una certificación digital del magistrado, podrá emitir electrónicamente la orden de aprehensión, la cual será remitida a la Policía Judicial Civil para su cumplimiento inmediato, sin burocracia, ahorrando tiempo y dinero.

Uno de los beneficios de Simp es la posibilidad de centralizar la información de emisión para cumplimiento y contra warrants en una única ubicación, eliminando carpetas y papeles que ralentizan el proceso. La centralización del sistema favorecerá que un delegado de otro distrito del estado tenga conocimiento, en tiempo real y de forma simultánea, de las órdenes de aprehensión que se encuentran abiertas y también de las que ya se han cumplido.

El Simp también beneficiará directamente al ciudadano, ya que evitará que la persona que ya ha cumplido la condena pase por la vergüenza de ser encarcelada indebidamente por no controlar el cumplimiento de los procesos. Las órdenes de detención de forma convencional, es decir, en papel, aún se pueden emitir, pero tendrán un plazo de 48 horas para emitirse.


EF / SR


Agencia de Noticias CNJ

RELACIONADO