Casi todas las pequeñas empresas brasileñas son informales, dice IBGE
Por Janaina Lage de Folha Online, en Río - 19/05/2005
A economía informal representa casi todas las pequeñas empresas brasileñas, según datos publicados hoy por el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística) en Ecinf 2003 (Economía Informal Urbana). El estudio realizado en sociedad con Sebrae esboza un retrato de la informalidad en el país.
El número de pequeñas empresas en el país alcanza los 10,525 millones, en este caso se consideraron empresas no agrícolas. De este total, el 98% son parte del sector informal, equivalente a 10,335 millones de empresas.
Según la metodología de investigación del IBGE, una empresa informal es aquella que no tiene un sistema de cuentas claramente separado de las cuentas familiares y emplea de una a cinco personas, incluidos empleados y pequeños empleadores.
La empresa incluso puede tener un CNPJ (Registro Nacional de Entidades Legales), pero si no tiene su propio sistema de contabilidad, es informal. Los autónomos y los autónomos están en este universo. Pero una persona que trabaja sin un contrato formal para una empresa formal no está en el universo de la investigación.
La encuesta también muestra que en 2003 la economía informal generó R $ 17,6 mil millones en ingresos y representó una cuarta parte de la contratación de trabajadores no agrícolas en el país.
As empresas informales emplean alrededor de 13 millones de personas, incluidos trabajadores por cuenta propia, pequeños empleadores, empleados con y sin contrato formal y trabajadores no remunerados.
La mayoría de las vacantes creadas en el sector informal pertenecen a trabajadores independientes (69%), el 10% están empleados sin un contrato formal, el 10% son empleadores y el 6% trabajan con un contrato formal. También hay 5% de trabajadores no remunerados. Este es el caso de los niños que trabajan con sus padres en la preparación de alimentos para vender en puestos o ferias, por ejemplo.
En relación con la última edición de la encuesta, en 1997, hubo un crecimiento del 9% en el número de empresas informales. El número de empleos creció un 8% en este período.