Nueva sangre en el TJ
Autor: Alexandre Aprá
Fuente: Diário de Cuiabá - MT - ARTÍCULOS - 23/07/2009
Pronto, a las 9 de la mañana, el Tribunal de Justicia de Mato Grosso debe aprobar, en una sesión extraordinaria, la lista de magistrados que compiten por un lugar en el Tribunal. El juez Shelma Lombardi de Kato se retiró hace unos meses.
La elección del nuevo miembro, esta vez, tiene un gusto adicional por la renovación, frente a los recientes escándalos que involucran a Justicia en Mato Grosso. Aunque "titulada" por los escándalos, las recientes denuncias hechas abiertamente por los medios representan una victoria para la democracia. En otras palabras, las irregularidades se ponen en "platos limpios", a los ojos de la sociedad, siempre con el objetivo de la justicia y la resolución de problemas.
Frente a un sistema político arraigado en el imperialismo real, cruel y explotador, agravado por una dictadura militar que trajo a nuestro país de regreso, es al menos ingenuo pensar que los cambios en la postura y la conducta de las autoridades brasileñas (léase: los que gobiernan los Poderes en sus diferentes instancias) sucederían superficialmente y sin ser notados.
Cabe destacar, por ejemplo, el importante papel de la prensa en este contexto. Hoy, podemos seguir a través de sitios de noticias y periódicos, nada menos que un proceso de investigación sobre la aplicación incorrecta de los recursos públicos en el Poder Judicial de Mato Grosso. ¿Cuándo fue esto posible?
Pero, no fue solo la prensa la que contribuyó a esto. Los diversos mecanismos de control que el propio Gobierno ha adoptado para implementar ya representan una ligera mejora en la investigación de las denuncias. Sin entrar en el mérito en cuestión, pero vimos en las noticias esta semana que la Fiscalía del Estado se investiga a sí misma, a través de una Acción Civil Pública. Como comparó el colega Kleber Lima en su artículo publicado en este Journal, una acción abierta a la luz del día y que no se esconde en la oscuridad de las corregidorias.
La accesibilidad a los documentos y el gasto público también contribuyeron a la inspección adecuada de la tesorería. El acompañamiento procesal disponible en los sitios web institucionales del Tribunal de Justicia, TER y Tribunales de Cuentas también representa un avance. El propio Google, quien diría, termina siendo una fuente de buenos e interesantes informes periodísticos.
Escribí todo esto para recordar que el nuevo juez será elegido por el criterio de mérito. Que el nuevo miembro del Tribunal de Justicia de Mato Grosso sea un representante legítimo de todos estos avances y, más que nunca, esté a la vanguardia del progreso.
ALEXANDRE APRÁ es reportero