Sindicom confirma aumento en evasión de venta de alcohol en 2009

por ETCO

Autora: Ramona Ordóñez

Fuente: O Globo Online - Rio de Janeiro / RJ - 10/12/2009

RIO - La evasión de impuestos sobre la venta de alcohol en el país aumentó este año en comparación con el año pasado. La información la dio este jueves el vicepresidente del Sindicato Nacional de Distribuidores de Combustible (Sindicom), Alísio Vaz. Según el ejecutivo, este año alrededor de 1,9 mil millones de litros de alcohol fueron vendidos ilegalmente en el mercado brasileño sin pagar impuestos, frente a la estimación del sindicato de 1,7 mil millones el año pasado.



Como resultado, Sindicom estima una pérdida de ingresos del orden de R$ 1 mil millones en el año, de los cuales R$ 400 millones en PIS/Cofins y otros R$ 600 millones en ICMS estatal. En el mercado legal, según datos oficiales, las ventas de alcohol sumaron alrededor de 16,5 millones de litros, lo que representó un aumento de alrededor del 25% respecto al año anterior, cuando se vendieron 13,2 millones de litros.



– Es un desafío continuar en la lucha contra la adulteración de combustibles y la evasión fiscal, que es peor para el sector ya que permite la competencia desleal en el mercado – resaltó Alísio, recordando que muchas acciones en conjunto con las haciendas estatales, los organismos de inspección y la policía se han llevado a cabo para combatir estas actividades ilegales.



Actualmente, alrededor de 150 empresas distribuidoras de combustibles están registradas en la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), de las cuales entre 30 y 50 operan ilegalmente en el mercado.



– Lamentablemente, existe una cultura de tolerancia y convivencia con la evasión, que no es sólo un problema de nuestro sector. El encuadre de los evasores de impuestos en Brasil tiende a ser débil. Nuestro país no tiene la tradición de que los defraudadores fiscales vayan a la cárcel, como en otros países – dijo Alísio Vaz.

RELACIONADO