Veinte estaciones cerradas por la operación “De Olho na Bomba” en octubre

por ETCO

Fuente: Maxpress - SP - CIUDADES - 09/11/2009

El Departamento de Finanzas del Estado de São Paulo, a través de la operación “De Olho na Bomba”, cerró 20 estaciones en el mes de octubre en todo el Estado de São Paulo, debido a la venta de combustible adulterado. Con este resultado, el número de estaciones cerradas en 109 asciende a 2009. Desde el inicio de la operación, en 2005, se canceló el registro estatal de 722 estaciones en el estado.

La inspección de SEFAZ ha observado una disminución anual en el número de estaciones de servicio que se ven atrapadas vendiendo y almacenando combustible adulterado en sus instalaciones. En 2005, el 25,88% de las publicaciones visitadas fueron canceladas. En el año siguiente, este total cayó al 14,05%. La tendencia a la baja continuó a lo largo de los años, alcanzando el 8,17% en 2007, el 5,01% en 2008 y el 3,58% este año.

En el Estado de São Paulo, hay alrededor de 8.500 estaciones de servicio y la operación “De Olho na Bomba” visita de 8 a 10 estaciones de distribución por mes. La inspección consiste en revisar las bombas, verificar los datos de registro del establecimiento y recolectar muestras del combustible comercializado, las cuales son remitidas al IPT para su análisis, las estaciones de combustible, distribuidores y transportistas están sujetos a inspección.

Con la ley de decomiso, durante la inspección se lleva a cabo una prueba preliminar y si se confirma la sospecha de adulteración, el tanque con el combustible no conforme y sus respectivas bombas se sellan y después del proceso de análisis IPT, se confirma el fraude, el Tesoro comienza el proceso de revocación del registro estatal del establecimiento y Procon-SP abre el proceso para decretar la pérdida

La nueva legislación estatal prevé la cancelación del registro estatal de estaciones, distribuidores y transportadores capturados con combustible fuera de especificaciones, además de multas del Departamento del Tesoro, por evasión fiscal, y Procon, por daños al Código de Protección al Consumidor, y apertura investigación policial, en la que los propietarios responden a casos civiles y penales.

La lista completa de estaciones de servicio canceladas se puede consultar en el sitio web de la Secretaría de Finanzas (www.fazenda.sp.gov.br). Simplemente acceda a la opción “Consulta de estaciones canceladas”. Para denunciar una publicación sospechosa de comerciar con combustible adulterado, el consumidor puede llamar a la Secretaría del Ombudsman al (11) 3243-3676 y (11) 3243-3683 o enviar un correo electrónico a ombudsman@fazenda.sp.gov.br.

La operación “De Olho na Bomba” tiene como socios al Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT), el Instituto de Pesas y Medidas (Ipem), la Fundación de Defensa y Protección al Consumidor (Procon), la Unión Nacional de Empresas Distribuidoras de Combustibles (Sindicom) , la Agencia Nacional del Petróleo (ANP) y la Policía Civil y Militar.

RELACIONADO